OTONEUROLOGÍA

La subespecialidad médico – quirúrgica de Otoneurología se dedica al estudio de la interfaz entre el oído interno y el cerebro. Algunas veces conocida como neuro-otología, es una subespecialidad muy específica y se dedica al diagnóstico, tratamiento y/o rehabilitación de los trastornos de vértigo, mareo, inestabilidad y audición del ser humano.

¿QUÉ ES LA OTONEUROLOGÍA?

El otoneurólogo, debe de ser un especialista en Otorrinolaringología con avanzados conocimientos en Neurología, o un Neurólogo con avanzados conocimientos en Otología. Ambos deben dominar todas las exploraciones referentes a reflejos vestíbulo oculares y vestíbulo espinales y disponer de los medios adecuados para dichos exámenes.

El oído y el cerebro coordinan un delicado balance, trabajando en conjunto, para producir y procesar la información que es interpretada como equilibrio y/o audición.

A continuación, a través de un par de vídeos, queremos mostrar el funcionamiento del reflejo vestíbulo-ocular. La estimulación e inhibición de los canales semicirculares al mover la cabeza y su respuesta en la motricidad ocular.

LA EXPLORACIÓN FUNCIONAL DEL SISTEMA DEL EQUILIBRIO

Esta exploración, la llevaremos a cabo, ayudándonos con pruebas instrumentalizadas y computerizadas, que vamos a exponer a continuación, de una manera sencilla, para que los pacientes entiendan a que nos referimos al indicarles tal o cual prueba.

1. El VIDEONISTAGMÓGRAFO VO425 (INTERACUSTCS, DENMARK).

Es un equipo de exploración  que nos permite realizar distintas estimulaciones del nervio vestibular. Mediante proyecciones en pantalla, de puntos de luz, rayas en movimiento, movimientos de su cabeza, rotaciones de la silla donde se encuentra sentado, cambios de temperatura en sus oídos, etc.

Usted, lleva colocadas unas gafas especiales, con unas cámaras que capturan los movimientos que se producen en sus ojos, cuando le sometemos a las estimulaciones, visuales, rotatorias o calóricas. Esa información es transmitida a un ordenador, que mediante un sofware especial nos representa los movimientos involuntarios de sus ojos llamados “Nistagmus” en unas gráficas y nos sirven para valorar si su nervio del equilibrio funciona normalmente o tiene algún problema.

2. vHIT (HEAD INPULSE TEST) O PRUEBA DE IMPULSO CEFÁLICO

EL ICS IMPULSE (OTOMÉTRICS, DENMARK).

Es un equipo de última generación que nos permite, desde el año 2012, explorar la función de los seis canales semicirculares (esa parte del nervio del equilibrio que es la encargada de detectar los movimientos de la cabeza, y enviar al cerebro, a través del nervio vestibular, toda la información). Usted lleva colocadas unas pequeñas gafas, en las que van incorporadas: una cámara de alta velocidad, un giroscopio y dos láseres. Mientras mira fijamente un punto en la pantalla, nosotros le hacemos pequeños y rápidos movimientos laterales a su cabeza, y la cámara es capaz de captar unos pequeños movimientos, imperceptibles, de su ojo que se llaman “sacadas de refijación ocular” y nos ofrece en unas gráficas 3D, el funcionamiento de cada uno de sus seis canales semicirculares.

3. ESTUDIO DE LA VERTICAL Y HORIZONTAL SUBJETIVA

Esta prueba nos permite valorar la función del Utrículo (otra parte del nervio del equilibrio) que es el encargado de detectar los movimientos de aceleración lineal de nuestra cabeza y enviar esa información al cerebro. Mediante la proyección en la pantalla de un circulo con una raya móvil usted nos tiene que valorar cuando está totalmente vertical u horizontal, las personas con afectación utricular no son capaces de determinarlo correctamente.

4. PVME O POTENCIALES EVOCADOS MIOGÉNICOS VESTIBULARES

EL ANALIZADOR ICS CHART (OTOMETRICS,DENMARK)

Nos permite valorar la función del Sáculo (otra parte del nervio del equilibrio) que es uno de los receptores de la fuerza de la gravedad. El estudio se realiza mediante un estímulo sonoro en el oído, que genera una respuesta muscular, que es captada por unos electrodos colocados en el músculo esternocleidomastoideo del cuello. Requiere que el paciente gire la cabezaa un costado y contraiga esos músculos.

5. POSTUROGRAFÍA COMPUTERIZADA

EL POSTURÓGRAFO VSR (NEUROCOM, USA)

Nos permite hacer una valoración general de su equilibrio, estudiamos fundamentalmente su reflejo vestíbulo-espinal, analizando su apoyo propioceptivo, visual y vestibular, para establecer donde están los límites de su estabilidad, su equilibrio postural y la colocación de su centro de gravedad.

Con los resultados obtenidos podremos programar su tratamiento de rehabilitación personalizado.

Usted se sitúa sobre una plataforma que detecta los movimientos de su centro de gravedad en distintas situaciones, con los ojos abiertos, cerrados, con el suelo inestable, etc, y nos permite una valoración gráfica del estado de su equilibrio.

6. PRUEBAS DE IMAGEN: RNM Y TAC

Son estudios que a veces necesitamos solicitar, para valorar o descartar lesiones endocraneales, que podrían estar afectando a las vías vestibulares, cerebelo o cerebro, cuando el diagnóstico mediante las pruebas anteriormente citadas, nos hace sospechar que su vértigo es producido por una enfermedad del Sistema Nervioso Central.

Esta exposición nos tiene que hacer valorar lo difícil y laborioso que es el diagnóstico del vértigo. Diagnóstico que requiere una dedicación importante, en tiempo, en formación profesional en la especialidad de OTO-NEUROLOGÍA, y una gran inversión en los equipos más avanzados. Disponiendo de todo ello, en nuestra Clínica, podemos ofrecer a nuestros pacientes un compromiso de atención especializada para resolver las enfermedades que afectan al sistema del equilibrio.

Usted se sitúa sobre una plataforma que detecta los movimientos de su centro de gravedad en distintas situaciones, con los ojos abiertos, cerrados, con el suelo inestable, etc, y nos permite una valoración gráfica del estado de su equilibrio.

Bienvenido/a

En es­ta página encontra­rás los principales diagnósti­cos y trat­a­mientos sob­re otorrinolaringo­logía y oton­eu­ro­logía que ofrece­mos.
Si ti­enes algu­na duda, no dudes en con­ta­ctar­nos, es­ta­mos pa­ra ayudar­te.

Multimedia de interés

FOTO

El VIDEONISTAGMÓGRAFO VO425

FOTO

PRUEBA DE IMPULSO CEFÁLICO

FOTO

ESTUDIO DE LA VERTICAL Y HORIZONTAL SUBJETIVA

FOTO

EL ANALIZADOR ICS CHART

FOTO

POSTUROGRAFÍA COMPUTERIZADA

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies